Blog Aguas Altos

Detecte pérdidas de agua potable

Escrito por Administración Aguas Altos | 08 de abril de 2024

Mantener las instalaciones interiores sin pérdidas o filtraciones aseguran un servicio de calidad, evitan molestias y permiten un ahorro en su cuenta. Es de su responsabilidad mantener las instalaciones sanitarias de su hogar en buen estado. Las filtraciones de Agua Potable por desperfecto en las instalaciones interiores son la principal causa del aumento en su cuenta.

 

En Aguas Altos estamos comprometidos con la calidad de nuestro servicio y la preservación de este recurso esencial. Con el fin de colaborar en la detección temprana de posibles pérdidas de agua, hemos preparado este documento con recomendaciones importantes.

 

¿Cómo detectar una fuga de Agua Potable?

Regularmente, hacer un control de medidor es una buena práctica. Cierre todos los grifos y asegúrese que no haya consumo de agua en su propiedad. Si el medidor sigue avanzando, podría ser un indicio de una fuga interna. Para encontrar la causa del problema, es importante verificar que las tres fuentes posibles de fuga se encuentren en perfectas condiciones: estanques de WC, llaves de agua potable (de la cocina, llaves del baño, duchas, etc.) y red interna.

 

En el WC:

Si cree que la fuga de Agua Potable es el estanque de WC recomendamos una prueba sencilla: Sin tirar la cadena, agregue un colorante (azul de lavar por ejemplo) al estanque. Si el agua de la taza del WC comienza a teñirse de color, significa que hay una pérdida, por lo tanto debe efectuar inmediatamente su reparación.

 

Llaves de Agua Potable:

Si tiene una llave de Agua Potable en mal estado, usted debe reparar la llave. Reemplace la gomita o arandela al interior de la llave por una nueva. En caso que la llave tenga filtro, límpielo constantemente.

 

Red Interior:

Las filtraciones en agua potable interiores normalmente no son visibles y son de difícil detección. Para verificar si usted tiene una fuga en sus cañerías realice la siguiente prueba:

 

  1. Antes de acostarse cierre todas las llaves de Agua Potable de su hogar.
  2. Anote los números que aparecen en el medidor.
  3. Durante la noche no ocupe Agua Potable.
  4. A la mañana siguiente cuando se levante, verifique la numeración antes de utilizar Agua Potable.
  5. Si existe diferencia entre las dos lecturas, es signo de que su hogar tiene una pérdida de Agua Potable en las cañerías interiores.
  6. Realice una inspección visual en su propiedad: busque signos de agua acumulada, manchas de humedad en paredes, techos o áreas verdes anormalmente densas en su jardín, ya que podrían indicar una fuga subterránea.
  7. Realice una escucha atenta: preste atención a cualquier sonido de goteo o flujo de agua, especialmente en áreas como baños y cocinas.
  8. Contacte un experto si cree que la fuga es al interior de su hogar. La tecnología de detección de fugas, como detectores ultrasónicos o cámaras termográficas, pueden ayudar a identificar más eficientemente las pérdidas de agua.

 

Recuerde que:

El goteo constante de una llave equivale a 80 litros cada 24 horas.

Un chorro de 1.5 mm, deja escapar 230 litros cada 24 horas.

Un chorro de 3 mm, gasta 500 litros cada 24 horas.

No deje que aumente su cuenta de Agua Potable, revise sus instalaciones internas constantemente.